1.-
CU SeeMe
See you, see me, la traducción es “te veo y me ves”. Es un programa muy económico, pero existen versiones gratuitas por Internet.Cu SeeMe incorpora nuevos codificadores de audio y video, que permite la posibilidad de conectarse vía módems de no muy alta velocidad. Mediante CU-SeeMe, tambien se pueden establecer conversaciones en formato de texto exclusivamente, así como intercambiar imágenes mediante una pizarra compartida de hasta 8 ventanas.
El desarrollo del Cu SeeMe empezó en el año 1.992, en la Universidad de Comell (EEUU), con la intención de realizar un programa de videoconferencia por Internet y sin la necesidad de equipos costosos.
Dicho programa empezó en sistemas Operativos Mac y en el año 1995 salió la primera versión para Windows. El sistema en ese momento se difundió por todo el mundo, siendo uno de los programas más populares en videoconferencias.
Un dato importante es que el Organismo de la NASA lo ha adaptado como medio para la retransmisión de eventos a través de Internet.
2.-
NetMeeting
Es un programa de Microsoft que permite participar en videoconferencias, utilizando audio y video simultáneamente.Tiene la posibilidad de transmitir archivos y compartir aplicaciones, e incluso equipos, en tiempo real. Sus principales características son :
- 1. Conferencias de datos de múltiples puntos: Los participantes pueden compartir información con dos o más usuarios de una misma conferencia.
- 2. Conferencia de video : Con una tarjeta de captura de video y una cámara, permite enviar y recibir imágenes de video para la comunicación cara a cara durante una conferencia.
- 3. Telefonía Internet : Si tenemos una tarjeta de sonido, un micrófono y altavoces en nuestro ordenador, es posible utiliza dicha herramienta como cliente de Telefonía IP.
- 4. Video de Alta calidad : Puede producir imágenes de video de alta calidad en tiempo real con una conexión de red (Internet o Intranet).
Si tienes instalado el Sistema Operativo XP, el NetMeeting viene por defecto, para poder activar dicho programa ir a: inicio à ejecutar -> conf.exe y arrancamos el programa para configurar la herramienta de comunicación.
Si tienes instalado el Sistema Operativo Vista, no está incluido, siendo sustituido por Windows Meeting Space, dicho programa está capado a nivel de comunicaciones.
Es un sistema de videoconferencia y mensajería instantánea que permite charlar con los usuarios del programa. Es un conjunto de diversas herramientas y utilidades de videoconferencia y comunicaciones.
El software es Free-day 21 trial ( Funcional durante un periodo de 21 días).
Entre sus características destacan:

- Mensajería de video instantánea
- Compatibilidad con ICQ
- Conferencias Multi-persona
- Charlas privadas

- Módulos adicionales de seguridad
4.-
ICUII(I See You Too)
Charla por texto, audioconferencia, detección de llamada, filtros y una opción de “no molestar”. Está optimizado para ser usado con las opciones de ICQ “Internet Phones and Games”, aunque también puede ser utilizado como aplicación única.
El software es : Free-day 21 trial (durante un periodo de 21 días).
Los modos de video pueden ser CIF, QCIF o PAL. La nueva versión incorpora un administrador de mensajes integrable con ICQ, un interfaz mejorado, protección mediante contraseña y grandes mejoras en la reproducción de audio y vídeo
5.- Portrait de Microsoft
Es un programa de videoconferencia y de pago que incorpora chat, cuadro (Maquilla las imágenes) y videoconferencia. Trabaja con velocidades de transmisión más bajas de Internet a 9,6 Kilobits/segundo. Es ideal para dispositivos Pocket PCs, Handheld PCs y Smartphone.Al trabajar con velocidades tan bajas (9,6 kb/s), es por la transmisión de las imágenes en blanco y negro, pero también puede transmitir en color a mayor velocidad de transmisión.Permite enviar imágenes capturadas y es compatible con las versiones de MSN Messenger, Live Messenger.El programa tiene una paleta de trabajo para poder retocar las imágenes antes de ser vistas o enviadas por el Portraint.
6.Skype

Skype es un software para realizar llamadas sobre Internet , fundada en 2003 por el danés Janus Friis y el sueco Niklas Zennström, creadores de Kazaa. Los usuarios de Skype pueden hablar entre ellos gratuitamente.La interfaz de Skype es muy parecida a otros software de mensajería instantánea tales como Windows Live Messenger o Yahoo! Messenger, y de igual forma que en éstos es posible entablar una conversación de mensajes instantáneos con los usuarios del mismo software.